lunes, 25 de enero de 2010
De mi para tí.
Este tema es para vos Pau...
viernes, 22 de enero de 2010
Volví!
Pasaron muchas cosas en todo este tiempo y a nivel personal puede decirse que estoy muy bien. Puedo decir que recupere la actitud y las ganas de siempre, que espero que me duren. Me acorde de recordar que vivir de esta manera es la más beneficiosa y las criticas de los que deciden vivir de otra forma no tienen que alterar mi curso porque sería como que "un empresario en quiebra critique a otro que se esta volviendo rico por hacer buenos negocios" ¿Acaso el empresario en quiebra tiene razón? La critica sería poco constructiva a menos que me aconseje como evitar caer en esa quiebra. De todos modos acepto las opiniones ajenas pero prefiero arriesgar viviendo con una sonrisa y sin juzgar.
Respecto al mundo... bueno, el mundo es otra cosa. A las personas les esta costando mucho creer y encima los llenan de noticias catastróficas constantemente. Pones el noticiero y resulta que el país es un quilombo, que la inseguridad es cada vez más grande, que la presidenta se pelea con el vice, que la crisis constitucional, que esto y que aquello. Pones documentales y todos se preocupan por mostrarte de una manera clara como se va acabar el mundo y como va a desaparecer la raza humana. Que nuestra raza es un virus, que destruye todo, que el calentamiento global, los glaciares se derriten, que el 2012, los volcanes, los terremotos.
Ahora pregunto yo ¿que ganas van a tener las personas de vivir así? Deberían aflojar un poco con tanta mala noticia. La sensación de catástrofe e inseguridad se hace más grande todavía si te lo están recordando todo el tiempo. Yo lo sufrí en carne propia, pero bueno ahora me siento más seguro y entiendo que no vale la pena volverse tan locos. Al fin y al cabo el hombre nació para sobrevivir y si una persona no es capaz de moverse con inteligencia por la vida para evitar determinadas situaciones que son evitables es porque no usa la cabeza por ende es responsable de su propia estupidez. Como me dijo un amigo hace poco "necesitamos rodearnos de gente con cabeza, no nos sirve de nada llenarnos de entupidos, viviríamos preocupados por miedo a lo que hagan con su propia idiotez". Se que suena crudo y duro, pero es algo real. Por ejemplo, una mujer sabe que es débil ante una agresión, por lo tanto debería tomar todos los recaudos posibles. Por ejemplo, no vestirse de manera provocativa para circular por las calles, manejarse por avenidas y no meterse a calles oscuras, no usar tacos que hagan ruido y que para colmo no le permitan correr, etc.. Ahora si una persona conciente de sus debilidades no toma recaudos y le pasa algo por eso, QUE SE JODA, por boluda, por no entender los consejos ajenos. Cada uno es responsable de su vida y nadie puede hacerse cargo de la vida ajena a menos que sean circunstancias especiales.
Con respecto a causas naturales como dice un viejo proverbio chino “Si una cosa tiene solución, para qué preocuparse!, y si no tiene ya solución, ¡Para qué preocuparse!
En fin considero y estoy convencido que cada uno elije y maneja el curso de su vida. Solo depende de la actitud y los pensamientos que yacen en nuestro interior, en nuestra inteligencia y maneras de movernos por la vida.
Al que dice que la vida es difícil… Puede que sea difícil pero eso no la hace menos atractiva y divertida. Solo es cuestión de vivir con ganas porque no vaya a ser que todo lo del cielo y las otras vidas sea solo un cuento, mejor no correr el riesgo.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Idolos y ejemplos

La otra vez hablando con una gran amiga, me contó que vio a Isabel Allende y lo mucho que la admiraba. Por el énfasis que puso a sus palabras noté cierta idolatría hacia la escritora chilena en cuestión. Esta chica hizo preguntarme si realmente esta bueno tener ídolos. La vi muy feliz por esta situación pero a su vez alterada a tal punto que casi se pone a llorar cuando por momentos vio frustrada su posibilidad de concretar el encuentro. En su blog dejaba ver palabras de fascinación cuando sintió que Isabel se intereso en un comentario particular que ella hizo "¿Son tus hermanas?" "Si, practicamente las crio yo"
Ahora bien, yo creo que no esta bueno tener ídolos. ¿Por qué? Considero que cuando uno tiene ídolos muchas veces trata de imitarlos, pensado y actuando como ellos olvidándose de construir su propio camino y de cierta forma ser autenticos. Si me parece bueno tener ejemplos o una suerte de molde de los rasgos que nos gustaría acaparar para ser mejores.
Más allá de mi opinión de ídolos y ejemplos, lo que me resulto más extraño es que para ella su ejemplo es una gran escritora y el mío es un dibujo animado, un utópico e imposible de imitar. Ella pudo conocer a su idola de carne y hueso lo cuál la hizo muy feliz y yo jamás voy a conocer a mi ejemplo porque es solo una ilución de mi visión de lo que considero "perfección".
De todas formas ojalá todo el mundo tuviese ejemplos de Alegría, inteligencia. Ojalá todo el mundo fuese tolerante con las ideas ajenas, ojalá todos fuesen respetuoso con la forma de transmitir sus ideas y principalmente todos tuviesen esas ganas de vivir.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Mi punto debil.
¿Cómo se puede estar tranquilo ante tanta locura? En otros tiempos diría que es paranoia… pero la calle realmente se convirtió en un campo de batalla.
Si existe algo que no tengo… es miedo a morir. Pero mi peor pesadillas es que le hagan algo a un ser querido. A veces veo a las personas que quiero y las veo frágiles e inocentes y el solo imaginar que alguien los pueda lastimar me resulta inconcebible.
Creo que es fácil sentirse seguro de uno mismo, fuerte e invencible. Pero todos tenemos a alguien a quien cuidar que nos vuelve frágil con el simple hecho de imaginarlos llorar.

-Hemos perdido el equilibrio espiritual y hemos cambiado nuestros valores.
-Hemos explotado al pobre y hemos llamado a eso “suerte”.
-Hemos recompensado la pereza y la hemos llamado “ayuda social”.
-Hemos matado a nuestros hijos que aún no han nacido y lo hemos llamado “la libre elección”.
-Hemos sido negligentes al disciplinar a nuestros hijos y lo hemos llamado “desarrollar su autoestima”.
-Hemos abusado del poder y hemos llamado a eso: “política”.
-Hemos codiciado los bienes de nuestro vecino y a eso lo hemos llamado “tener ambición”.
-Hemos contaminado las ondas de radio y televisión con mucha grosería y pornografía y lo hemos llamado “libertad de expresión”.
-Hemos ridiculizado los valores establecidos desde hace mucho tiempo por nuestros ancestros y a esto lo hemos llamado ‘obsoleto y pasado’
- Hemos matado a justos por pecadores y lo hemos llamado "ORDEN"
- Hemos contaminado nuestro planeta y limitado nuestros recursos llamandolo "PROGRESO"
Mejoremos ya por favor porque es urgente y necesario.
PD:Esta oración que fue hecha en Kansas en la sesión de inauguración de la 'Kansas House of Representatives. Las ultimas 2 líneas me pertenecen y es un agregado que me permití hacer.
jueves, 10 de diciembre de 2009
El Camino es largo... pero creo que voy bien.
Comencemos por el simple hecho de que mi deseo era tan mundano como tener serenidad y obtener la voluntad suficiente como para poder llegar a mis objetivos propuestos que dicho sea de paso y en palabras vulgares quería poder “ser, pensar, hacer y tener” sin que nadie me rompa las pelotas con cuestionamientos innecesarios.
Si bien mis objetivos estaban fijado me costo muchísimo tener voluntad suficiente como para abordar todos ellos… quedándome a mitad de camino muchas veces, sintiendo exasperación por no poder lograrlos y queriendo putear a más de uno/a por meterme palos en la rueda. De todas formas lo principal siempre fue mantener la serenidad, pero en cuanto más pensaba en mantenerla más fastidioso me ponía y más carente de voluntad me sentía.
El viejo Marce sereno y siempre con ánimos por un tiempo había desaparecido, encontrándome en presencia de uno nuevo, más exaltado, con menos paciencia y lejos de ser quien pretendía ser.
Tengo que admitir que mi alrededor mucho no me ayudaba… para donde corría la vista existían focos de conflicto. Mi mundo estaba lleno de disconformidad y arrebatos de esperanzas ajenas. Todo era mal humor, deudas, histeriqueo y demandas de gente que no entendía de mis objetivos y que por cierto todavía no las entiende porque ven a mi sonrisa como algo ridículo dentro de tanto “conflicto”
Pero bueno… es imposible que un huracán no te arrastre y si no puedes con ellos que se le va a hacer.
De todas formas aprendí que era mi culpa y que me deje arrastrar. Fui parte de lo que no quería pero a su vez entendí que era real y que existe mucha gente que no entiende de alegrías. No es que no lo sabía… pero por un momento me sentía capas de mejorar al mundo pero de nada sirve si apenas, con suerte, me puedo mejorar yo.
Tal vez tuve una lección importantísima pero no pienso resignar mis ganas y ánimos… lo bueno de reconocer las cosas es que podes liberarte de esas malas sensaciones y mejorar.
Me siento muy agradecido de todo lo que aprendí este año y de todas las cosas buenas que me pasaron que fueron muchísimas. Tengo todo lo que necesito, tengo a quienes necesito y si bien siempre voy a estar rodeado de personas complicadas entiendo que son necesarias para entender nuevas cosas. Es obvio que me falta mucho por recorrer pero creo que voy por buen camino.